Free Counter

Transgresión (2)

Hay quien dice que todo acercamiento entre Tu y Yo supone ya en sí la construcción de reglas y normas; reglas y normas que nuestra misma interacción supone como consecuencia de ese tira y jale, de esa tensión en la que se erigen dos individualidades.

Transgresión de reglas y normas institucionalizadas, socializadas y estandarizadas por el bien de la "civilización". Transgresión de este modo de civilización que tiene como base no el mejor vivir individual y convivir en comunidad, sino la hipocrecía generalizada, la apariencia generalizada y el vivir para trabajar por encima del trabajar para vivir.

Vale hacer una aclaración, de que esta apreciación de civilización es someramente tercermundista o como se quiere creer, en vias de desarrollo. No es que restrinja la visión de civilización occidental a este territorio latinoamericano. Pero las europas nos han atrasado lo suficiente con su conquista como para hacer de la diferencia siglos de atraso.

Que se recuerde que se nos impuso el eurocentrismo, que no somos exactamente lo que somos y que siempre seremos un falso reflejo, pero que dentro, muy dentro la raiz aflora si la dejamos, si nos quitamos las mascaras.

Una transgresión a nivel de relaciones humanas (para encontrar en la humanidad un verdadero sentido de confraternidad), implica un conocimiento mínimo de lo que se es. Por que sino, entonces, ¿cómo transgredir lo que no se conoce? Y no hablo de transgredir lo que se es, sino lo que no se es y que, sin embargo, también nos habita en el subconsciente.

No hay comentarios.: