Free Counter

the joker


Debe ser la mejor actuación de un villano de superhéroe que se haya visto en la última década. Que sea Heath Ledger creo que viene a ser lo de menos; no me importaría elogiar a cualquier otro nombre si es el hombre con el mismo talento.

Las comparaciones inevitables con el joker de Jack Nicholson son importantes para tomar en cuanta que, definitivamente, Ledger estudió muy bien a su predecesor: para utilizar la lengua como esencia gestual-perverso, y colocar a un genio maniático por encima de un maquillaje plástico. El joker de Ledger es oscuro, de apariencia inestable, de mirada desorientada y acciones friamente calculadas. La polarización de su carácter es lo más precioso y lo que le permite un alto grado de manipulación psicológica.

Para los cinefilos es la partida de un estupendo actor que diversificó en sus actuaciones y no se encasilló en ninguna; para otros la perdida de un hijo, de un hermano, de un sobrino... Para mi es la lamentable partida de un joker que podía habernos dado mucho más, la perdida de un villano complejo y cliche; de una original actualización e incomparable renovación interna de uno de los personajes más manoseados. Ledger nos demostró que siempre el personaje es el reflejo de la persona y es evidente que este joker dejó ver a la persona. Son pocos los que pueden, con una mirada, darse cuenta del tipo de persona que tienen al frente. El mérito más importante de Heath Ledger es habernos mostrado a la persona detrás del maquillaje del payaso que alguna vez nos hizo reir; habernos mostrado a la persona y que fuera esta la que definiera al maquillaje, dándole una vuelta de 180 grados a la lógica tras ese misterioso personaje.

1 comentario:

mentolada dijo...

what doesn't kill you, makes you...


stranger.




(macabramente genial)