Free Counter

- pensar -

Pensar en algo tan frío como el contacto de mis dedos con un plastico uniforme: homogeneizado con propositos de inmediatez, funcionalidad, comunicacion, direccion, canalizacion, prolongación corporal, etc; o simplemente pensar

Pensar cansa, dijo alguien que seguramente ya estaba pensando mucho: pensar sobre que pensar es cansado ya es medio absurdo, uno llega a la conclusion evidente de mejor no pensar, pero sino hubieramos pensado jamás nos hubieramos dado cuenta que pensar cansa
al menos claro, que le hagamos caso al Otro (a ese otro que a mi me dice leyendo: "pensar cansa") y sin necesidad de activar neuronas decidamos quedarnos ahí nomás en lo sensorial

pero pensar es inevitable y hermosamente espontáneo; quien no halla experimentado esto se esta auto-mutilando el ser; y pensar es solo el comienzo de la terrible certeza que nos da el sabernos con el poder de nadar en lo simbólico: pensar basicamente sería eso: arrinconarse en los limites de los simbólico; jugar con los símbolos

porqué pensar sería cansado entonces, (?)
entonces, sería cansado por que creemos que en lo simbólico hay algo: algo más que símbolos que se niegan entre sí [ X es no-Y, no-W, no-Z, ad infinitum]: creemos que ese orden simbólico enrealidad dice algo: no puede decirnos nada, ese algo se escapa al orden símbolico, lo transgrede y esa transgresión hace posible lo símbolico
entonces pensar se vuelve cansado
pero ser conscientes (ultra mega hiper conscientes) del orden simbólico puede volver al pensar, entonces, en un acto de ironía, de cinismo,
reducir o contemplar el pensar desde la imposibilidad de acceder a ese algo que se escapa:
ese algo es la Verdad,


[ X es no-Y, no-W, no-Z, ad infinitum]
que podría decirnos X sobre lo que es, si es producto de la negación de otros Y, W, Z, etc;
qué si desaparece Y, W, Z y queda para nosotros algo como X = etc

cansado pensar entonces,
ese busqueda paranóica del etc que podría irse reduciendo o ampliando sin nuestro concentimiento,
y podriamos, sinceramente, ser parte de este etc ya que tambien nos hallamos
y para alguien seremos X, ese alguien para nosotros parte del etc, y en esa búsqueda circular
tal vez nos encontremos
y entonces, pensar
o decir
para qué (?)

No hay comentarios.: